Estamos presenciando el nacimiento de una nueva era tecnológica que cambiará la humanidad para siempre.
Lo que se aproxima con la Inteligencia Artificial: El futuro ya comenzó
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en la fuerza que impulsa los cambios más revolucionarios de nuestro presente. Desde asistentes virtuales que entienden el lenguaje humano hasta máquinas capaces de crear, predecir y decidir, la IA está reconfigurando cada rincón de la sociedad.
En los próximos años, veremos avances que superarán incluso nuestra imaginación: ciudades inteligentes, salud personalizada basada en algoritmos predictivos, automatización avanzada en trabajos fÃsicos e intelectuales, e incluso sistemas capaces de colaborar con humanos en la toma de decisiones éticas y estratégicas. La IA no reemplazará al ser humano, sino que potenciará nuestras capacidades como nunca antes.
Pero este avance también exige responsabilidad. La humanidad se enfrenta al reto de guiar esta revolución con principios éticos, inclusión y un propósito común: construir un futuro en el que la tecnologÃa trabaje a favor del bienestar global.
El futuro ya no es una predicción. Es una construcción diaria… y la Inteligencia Artificial es la herramienta clave.
Tu próximo Tesla Model 3 será "Made in China", y es una gran noticia
Y realmente no deberÃa importarte lo más mÃnimo. A dÃa de hoy, prácticamente toda la electrónica de consumo y muchos objetos cotidianos están fabricados en la potencia asiática, nos guste o no. El capitalismo y la globalización mandan, siempre en busca del menor coste y el mayor beneficio. Es ahora Tesla quien toma la decisión de comenzar a vender en Europa los Model 3 que fabrica en su nueva Gigafactory de Shanghai. Una decisión, dicho sea de paso, con una impecable lógica empresarial, y que no supone ninguna novedad en el mundo de los coches eléctricos.
¿Por qué tiene tanto sentido fabricar coches eléctricos en China? Porque la práctica totalidad de fabricantes de baterÃas ya se encuentran en China, y los que no se encuentran en China, emplean celdas de fabricación china en sus baterÃas. El paÃs asiático tiene un importante monopolio en algunos de los recursos minerales empleados en su fabricación. Si la decisión de Tesla te parece extraña, piensa en lo siguiente: los BMW iX3 serán fabricados en su totalidad en China y marcas premium como Volvo ya venden en Europa coches fabricados en China.
Tesla es una compañÃa americana de vehÃculos 100% eléctricos, con enfoque premium, dirigida por Elon Musk (cofundador de otras empresas como PayPal o Space X). La empresa debe su nombre al fÃsico e ingeniero eléctrico de origen serbio Nikola Tesla. Su sede está en Silicon Valley, California, EE.UU.
Historia de la marca Tesla
Breve historia de Tesla
La creación de Tesla se remonta al año 2003, cuando la compañÃa AC Propulsion decidió unir a sus dos grupos de trabajo para el desarrollo conjunto de vehÃculos eléctricos. En uno de estos equipos se encontraba Elon Musk, que junto a JB Straubel y Martin Eberhard fundaron Tesla Motors.
La empresa, que inició sus operaciones gracias fundamentalmente a las inversiones del propio Musk, comenzó su andadura con varias rondas de financiación con el fin de recaudar suficiente dinero para iniciar la producción de un vehÃculo deportivo 100% eléctrico. Tras un arduo proceso en el que Tesla estuvo a punto de desaparecer debido a los problemas económicos, en 2008 inició la producción del Roadster, un descapotable biplaza con carrocerÃa de Lotus, del que se han vendido más de 2.200 unidades.
El 29 de junio de 2010 Tesla Motors inició su andadura en Bolsa, concretamente en el Ãndice NASDAQ, bajo el acrónimo TSLA, con un precio por acción de 17 dólares americanos. Actualmente este valor se ha multiplicado casi por 20.