Colapso Bursátil de 2025: La Economía Global en Jaque
Las políticas proteccionistas de Trump desatan la peor crisis financiera desde la pandemia.Capital Politico+4Wikipedia, la enciclopedia libre+4El País+4
El mercado de valores de EE. UU. sufrió una caída histórica en abril, con el Nasdaq perdiendo más de 1,600 puntos en un solo día. Las tensiones comerciales y los aranceles impuestos por la administración Trump desencadenaron una reacción en cadena que afectó a los mercados globales. Wikipedia, la enciclopedia libre
🌍
2. Davos 2025: Desinformación y Clima Extremo, los Riesgos Inminentes
El Foro Económico Mundial alerta sobre las amenazas más urgentes para la humanidad.
Un informe reciente destaca la desinformación impulsada por inteligencia artificial y los eventos climáticos extremos como los principales riesgos a corto plazo. La polarización social y la incertidumbre económica también figuran entre las preocupaciones globales.
Brasil y Chile lideran la transición hacia fuentes de energía limpia para 2050.
Un estudio proyecta que la capacidad de generación de energía renovable en América del Sur se triplicará para 2050, con un enfoque en la energía solar y eólica. Esta transformación busca reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar el cambio climático.
Inteligencia Artificial: Agentes Autónomos Transforman el Mundo Digital
Subtítulo: La IA evoluciona hacia sistemas multiagente que revolucionan industrias enteras.esade.edu
La nueva generación de inteligencia artificial se caracteriza por agentes autónomos capaces de colaborar entre sí, optimizando procesos en sectores como la salud, la educación y la logística. Esta tendencia marca un hito en la convergencia tecnológica. N-Economia
🌊 5. Cumbre del Océano 2025: Un Llamado Urgente para Salvar los Mares
Subtítulo: Francia y Costa Rica lideran esfuerzos globales para proteger los océanos.El País
La tercera Conferencia sobre el Océano, celebrada en Niza, busca implementar acciones concretas para combatir la contaminación, la sobrepesca y la acidificación de los océanos. Colombia desempeña un papel clave en esta iniciativa internacional. El País